Maneras saludables de aumentar los niveles de energía
Ya sea a primera hora de la mañana o cuando nos da un bajón por la tarde, muchos de nosotros recurrimos a estimulantes como la cafeína que podemos encontrar en el café y el té. Sin embargo, si quieres reducir tu consumo de cafeína, existen muchas formas saludables de mantener tus niveles de energía sin depender de esos estimulantes.
En lugar de tomar una taza de café o una bebida energética, prueba estos métodos naturales. Desde la dieta y el ejercicio hasta suplementos para mantener tus niveles de energía, hemos reunido nuestros mejores consejos para sentir unos niveles de energía saludables, completamente libres de estimulantes.
6 maneras saludables de aumentar la energía
1. Sal al aire libre
Simplemente salir y pasar tiempo en la naturaleza puede hacer que te sientas con más energía, especialmente cuando hace buen tiempo. La luz natural del sol te ayudará a aumentar tus niveles de vitamina D, que se sabe que es beneficiosa para mejorar tu estado de ánimo, reducir la sensación de fatiga y favorecer tu salud en general con una serie de funciones corporales importantes.
La naturaleza no solo aumentará tu energía, sino que también ayudará a fomentar la creatividad, la concentración y el rendimiento.
2. Come bien
La frase «somos lo que comemos» es cierta. Los alimentos que comemos pueden influir en nuestra forma de sentirnos, por lo que es importante elegir alimentos que nos aporten energía y nos mantengan saciados durante más tiempo.
Debes comer una variedad de hidratos de carbono complejos, como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, que te proporcionen energía para quemar a lo largo del día. Las proteínas magras como las que contienen el pescado, el pollo, los huevos y el tofu también son una excelente opción para mantener niveles saludables de azúcar en sangre y conservar la energía. Por último, las grasas saludables como el aguacate, los frutos secos, las semillas y el coco te harán sentir lleno y satisfecho.
3. Mantente hidratado
Resiste la tentación de tomar tu café favorito o una lata de Coca Cola cuando necesites beber algo y elige agua en su lugar. Sabemos que el agua no suena tan apetecible como un café con leche y caramelo, pero es importante que tu cuerpo esté hidratado para evitar sensaciones de fatiga y somnolencia.
Aumenta tu energía sin cafeína bebiendo mucha agua para evitar la deshidratación. La deshidratación puede afectar a tu concentración, estado de ánimo y rendimiento, así que ten siempre a mano una botella de agua para rellenarla a lo largo del día como recordatorio de que debes elegir agua en lugar de cafeína..
4. Sal a caminar
Aléjate de la cafeína, literalmente. Salir a caminar puede ayudarte a aumentar tu energía y a despertar tus sentidos. Ya sea un paseo por casa, por el jardín o al aire libre, un simple estiramiento de piernas puede ayudar a despejar la mente y mejorar el estado de ánimo al liberar hormonas del «bienestar», como la serotonina y las endorfinas.
5. Echa una siesta
Puede sonar un poco extraño animar a dormir para aumentar la energía, pero una siesta rápida realmente puede ayudar a mejorar el estado de alerta, la memoria y la energía en general. Aunque no se recomienda dormir en el escritorio mientras se está trabajando, una siesta de 20-30 minutos puede hacer que uno se sienta renovado, recargado y con energía. Incluso 10 minutos también pueden ayudarte a aumentar tu energía.
6. Toma suplementos
La razón por la que puedes sentir un bajón repentino de energía puede deberse a una falta de nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita para funcionar con normalidad. El uso de suplementos puede ser una excelente manera de mantener tu energía de forma natural sin tener que recurrir a la cafeína.
Suplementos energéticos
Vitaminas B
Si necesitas vitaminas para mantener un buen nivel de energía, recurre a las vitaminas del grupo B. El déficit de vitamina B más común es la de vitamina B12, ya que el organismo no puede producirla por sí solo. Dado que la vitamina B12 se encuentra de forma natural en los productos de origen animal, las personas que siguen una dieta vegana o vegetariana tienen mayor riesgo de padecer déficit de vitamina B12, por lo que es recomendable que tomen suplementos.
Ashwagandha
Una excelente manera natural de mantener tus niveles de energía es tomar suplementos de ashwagandha. Utilizada en la medicina tradicional ayurvédica durante siglos, la ashwagandha ayuda a fortalecer la mente.
Toma nuestro suplemento para el microbioma Microbiome Mood+ todos los días para ayudar a tu cuerpo a adaptarse al estrés y fomentar el bienestar emocional mientras ayudas a tu microbioma.
Vitamina D
La vitamina D, también conocida como la vitamina del sol, se produce en nuestro organismo cuando nos exponemos a la luz del sol. Desempeña un papel vital en el apoyo al sistema inmunitario, el mantenimiento de una salud ósea sana y la promoción de niveles óptimos de energía. Sin embargo, una exposición insuficiente al sol puede provocar un déficit de esta vitamina esencial y puede ser conveniente tomar suplementos.
Por lo tanto, mantener tus niveles de energía sin usar estimulantes es posible a través de varios métodos naturales. Estos incluyen salir al aire libre para exponerse a la luz del sol, mantener una dieta equilibrada, mantenerse hidratado con agua, salir a caminar, echar siestas rápidas e incorporar vitaminas y suplementos a tu dieta.