Mejora tu pan de frutos secos
El pan de frutos secos es una opción clásica como alternativa sin carne para la cena de Navidad. Preparar tu propio pan vegano de frutos secos no es demasiado complicado y probablemente ya tengas muchos de los ingredientes que necesitas en el armario de la cocina.
El pan de frutos secos se suele hacer picando los frutos secos muy finos (puedes usar almendras, nueces, nueces pecanas, avellanas o nueces de Brasil) y mezclándolos con castañas, arándanos y el condimento que elijas, la oportunidad perfecta para darle un toque personalizado a tu receta.
Mientras tanto, tendrás que freír algunas verduras. Las cebollas, las zanahorias, los puerros y el apio son buenas opciones.
Mezcla los frutos secos picados con la manteca de frutos secos y la leche vegetal y, después, añade las verduras cocinadas.
Introduce toda la mezcla y compáctala en un molde para pan. A continuación, hornéalo durante 30-40 minutos.
Aperitivos salados veganos
Si es tu primera Navidad vegetariana o vegana, este aperitivo salado que imita a un bocadito de salchicha remplazará una de las cosas que más echarías de menos de la cena de Navidad.
Sin embargo, con tantas opciones de salchichas veganas e incluso sustitutos del beicon vegano, resulta increíblemente sencillo elaborar una versión vegetariana de este aperitivo clásico de las fiestas. De hecho, muchos supermercados han empezado a vender este tipo de aperitivos veganos ya preparados.
Da rienda suelta a tu creatividad con las verduras
Las verduras son las estrellas de cualquier cena navideña vegana. Solo tienes que recordar que no debes emplear ningún producto animal cuando las cocines.

Patatas asadas
Si bien las patatas asadas se cocinan tradicionalmente en grasa de ganso o de pato, una alternativa vegana igual de sabrosa (y más saludable) es rociar las patatas con aceite de oliva, romero y tomillo antes de meterlas en el horno.
Zanahorias y chirivías
La miel y la mantequilla son los glaseados navideños más populares para las zanahorias y las chirivías, pero el jarabe de arce funciona igual de bien a la hora de aportar un poco de dulzor a tu cena navideña.
Coles de Bruselas
Añade más sabor y un toque crujiente a tus coles de Bruselas cocinándolas con castañas, un clásico navideño tradicional.
A mucha gente no le gustan las coles de Bruselas porque es habitual cocinarlas de más, pero, si las salteas con castañas en un poco de aceite de oliva, obtendrás un sabor totalmente diferente y cambiarás tu forma de ver las coles de Bruselas para siempre.
Apuéstalo todo a la salsa (vegana)
Nuestro mejor truco para la salsa vegana consiste en lavar y laminar un envase de champiñones y después hervirlos con caldo de verduras hasta que se ablanden.
Retira la sartén del fuego y tritura la mezcla con una batidora o un procesador de cocina hasta obtener una consistencia suave, de salsa. Sazona con pimienta negra o con romero y tomillo, como prefieras.
Incluye una salsera con esta salsa vegana de champiñones en la mesa de Navidad y comprobarás cómo combina a la perfección con todo, desde las patatas asadas hasta el pan de frutos secos.
Un postre navideño vegano espectacular
¿Sabías que el aquafaba (el agua en la que suelen venir los garbanzos en conserva) es un buen sustituto de la clara de huevo para elaborar merengues?
Una pavlova navideña puede ser un postre espectacular para el día de Navidad, y puedes hacer una versión vegana fácilmente utilizando aquafaba en los merengues.
Cubre los merengues con arándanos, gajos de naranja y trozos de jengibre cristalizado para darles un toque navideño, y remata el postre con una buena capa «nevada» de azúcar glas.
Para obtener más inspiración sobre recetas de repostería (entre ellas, algunas recetas no veganas), echa un vistazo a nuestras versiones sanas de los platos caseros más populares: