Por qué los alimentos fermentados son buenos para tus intestinos
Los alimentos fermentados, como el yogur, el kéfir, el kimchi o el miso, pueden ser especialmente buenos para la salud de tus intestinos, pues gozan de un alto contenido de bacterias beneficiosas que puede ayudar a equilibrar las bacterias «malas» de tu sistema digestivo.
Dicho esto, aquí tienes tres recetas que incluyen alimentos fermentados para que las incorpores a tu dieta y ayuden a mejorar tu salud intestinal:
Recetas para unos intestinos saludables
1. Cómo preparar kimchi
El kimchi es un plato coreano compuesto por verduras fermentadas, por lo que es un acompañamiento excelente para una comida y es una deliciosa manera de comer verduras tradicionales de otras formas.

Ingredientes:
- 1 col grande, lavada y en juliana
- 1 cucharada de sal
- 2 zanahorias, peladas y ralladas
- 1 puñado de rábanos en rodajas
- 3 dientes de ajo, pelados y machacados
- 1 trozo de jengibre, rallado
- 2 cucharadas de salsa de pescado
- 1 cucharada de azúcar blanco
- 2 cucharadas de salsa o pasta de chile
- 3 cucharadas de vinagre de arroz
Preparación:
- Lava la col y retira cualquier exceso de agua con ayuda de papel de cocina. Corta la col en juliana y colócala en un bol grande. Añade la sal y déjala reposar durante al menos una hora.
- Mientras tanto, pela y ralla las zanahorias y corta los rábanos en rodajas y, a continuación, ponlos en un bol aparte.
- En un bol pequeño, mezcla el ajo triturado, el jengibre, la salsa de pescado, la salsa de chile, el azúcar y el vinagre de arroz.
- Cuando haya pasado una hora, enjuaga la col y añádela al bol con las zanahorias y los rábanos. Cubre las verduras con la salsa y transfiérelas a unos tarros esterilizados.
- Sella los jarros y deja fermentar las verduras durante al menos dos semanas antes de comerlas.
2. Sopa de miso
El miso es una pasta fermentada que se obtiene a partir de la soja y la sal. El miso se suele utilizar en la cocina japonesa y constituye una base ideal para una sopa. Con él podrás crear una comida sabrosa, reconfortante, agradable y vegana.

Ingredientes:
- 500 ml de agua hirviendo
- 1 cucharada de pasta de miso
- 250 gr de col rizada
- 350 gr de tofu sedoso
Preparación:
- Lava y corta la col rizada mientras hierve el agua.
- Añade la pasta de miso a un cazo grande y vierte el agua hirviendo. Mezcla para formar un caldo.
- Reduce la temperatura a fuego lento y añade la col rizada y el tofu.
- Déjalo cocinar durante 10 minutos, vierte la sopa en boles y saboréala al instante.
3. Cómo hacer un batido de proteínas con kéfir
El kéfir es una bebida fermentada parecida al yogur que se extrae de los granos de kéfir. Por lo general, se obtiene de la leche de vaca y cabra, pero también existen alternativas no lácteas disponibles. Como el kéfir es un producto fermentado, contiene un alto nivel de bacterias buenas, que ayudan a equilibrar la salud intestinal.

Ingredientes:
Preparación:
- Solo tienes que echar todos los ingredientes en la batidora o licuadora y mezclar hasta que crear una bebida homogénea.
- ¡Disfruta!